BLOG
Agricultura

            En la actualidad el campo mexicano esta lleno de retos y cambios, por lo cual es de suma importancia estar a la vanguardia en temas agrícolas. En nuestra experiencia de 25 años hemos recorrido el campo  y hemos podido observar los principales problemas que complican la producción en un cultivo. Cuidar cada detalle en las diferentes en las diferentes etapas es de vital importancia para enriquecer la productividad de sus tierras.

Por eso nos hemos dado a la tarea de hacerte llegar una MINI GUÍAGRÍCOLA con recomendaciones prácticas para aplicar.

Preparación de suelo la clave del ÉXITO

PREPARACIÓN DE SUELO.

Realiza estudio de suelo y agua.
Despúes de arar el suelo, es importante incorporar materia orgánica en la superficie del cultivo.

Los BENEFICIOS de usar la MATERIA ORGÁNICA en el suelo:

Mejora la estructura del suelo.
Mejora drenaje y reduce el encharcamiento.   
 Mejora el equilibrio del PH.
 Reduce los efectos de la erosión.
 Mejora la retención de humedad.

SUELO ALCALINO.

Si tu suelo es alcalino con un PH de 7.3 a 7.9 es importante la incorporación de azufre para bajar el PH de tu suelo.

NOTA: Si tu suelo es acidoso con un Ph abajo de 7 no requiere de azufre.

VENENOS.

La incorporación de insecticidas granulados es importante para matar plagas del suelo.

ÁCIDOS HÚMICOS Y FÚLVICOS.

Recuerda que en El Tomate de Oro contamos con un amplio portafolio de productos sustitutos.

ESPECIFICACIÓNES DE CINTA.

Recomendable cinta calibre 8000 porque te puede servir para 3 o 4 ciclos (vida útil)

Colocación: 8 a 10 cm con la gota hacia arriba para evitar escurrimiento y mejor aprovechamiento de vulvo de humedad.
Recomendación doble cinta: Probar tu sistema antes de taparlo.

*Consulta con nuestro departamento de riego.

OPCIONES DE DESINFECCIÓN DE SUELO.

OPCIÓN 1

Suelos con repetición de 2 a 3 años con contaminación por nematodos.
Paladin en la primera aplicación elimina el 80% de lo que haya.

Se puede plantar despúes de 28 días.
Nota: para hacer esta desinfección consulta a nuestro técnico especializado.

OPCIÓN 2

Iniciado de lavado despúes del decimo día.
Lavar con ÁCIDO NÍTRICO  200 ml. por cada 1000 lts. de agua y si quieres puedes regar todos los días para ayudar a descomponer la matería orgánica.

OPCIÓN 3

Para evitar una reinfección de los NEMATODOS  a las camas de cultivo.

Nota: Dosis considerando desinfección de pasillos con una cinta enterrada 20 cm al centro.